Pienso-Comida balanceada

El pienso se clasifica por gamas, baja, media (Premium), alta (súper Premium) y a su vez por razas o tamaños en la gamas altas, aunque en ocasiones también ocurre en las medias.
Para despejar algunas dudas e incógnitas vamos a ver qué productos nos ofrecen en el mercado. Dentro de las gamas altas dejando a un lado las razas y tallas nos centraremos en el contenido o sea en los ingredientes con los que se elaboran los piensos.
Los piensos que habitualmente utilizamos y que tenemos más a nuestra disposición son: Eukanuba, Royal canin, Advance (Affinity), Árion, Satisfactión, hill’s, Nutro etc… . “Todos estos piensos son de buena calidad”, existen algunas diferencias entre ellas pero las más significativas suelen ser la cantidad de pollo, pescado o cordero ( fuente principal de proteína) que llevan unas u otras, algunas como Royal canin ofrecen proteína de ave deshidratada, otras como Advance, Satisfaction, ofrecen además de la proteína de ave deshidratada el pollo fresco y otras como por ejemplo Nutro suelen ofrecer en lugar del pollo fresco pollo deshidratado. Las cantidades de pollo pueden rondar entre el 15% y el 22% (en pienso para actividad normal) pero habría que tener en cuenta que en el caso del pollo deshidratado los porcentajes de pollo serían más elevados ya que no tiene agua mientras que el pollo fresco la mitad por no decir más es agua.
Un dato a tener muy en cuenta es la cantidad de proteína que no es lo mismo que la cantidad de pollo, las cantidades de proteína para un pienso de mantenimiento es de un 22% más o menos, mientras que para un pienso de cachorro o alta energía las cantidades se disparan hasta un 30% más o menos.
Otra diferencia suele estar en la cantidad de grasa que tiene cada marca pero aquí las diferencias suelen ser más pequeñas. Los porcentajes de grasa suelen ser de entre 14% y 21% dependiendo si el pienso es de mantenimiento, de cachorros o alta energía. Para estos dos últimos las cantidades suelen ser de entorno al 20% mientras que si el pienso es de mantenimiento puede rondar el 14% más o menos.
La mayoría de marcas suelen poner en sus envases por la parte que siempre está a la vista del consumidor la cantidad de proteína y de grasa que tiene su producto y se suele expresar así, por ejemplo: 26/14, el primer número hace referencia a la cantidad de proteína que sería un 26% y el segundo a la cantidad de grasa que sería un 14%.
Las cantidades de proteína y grasa suelen ser más elevadas en razas pequeñas e iría en disminución dependiendo del tamaño de la raza, normalmente suelen dividirse en tres: pequeñas, medianas, grandes, pero en algunas marcas también ofrecen muy grandes.
En este artículo hemos intentado informaros un poquito sobre las cantidades de proteína y grasa además de su clasificación, estaríamos encantados de que nos pudierais comentar vuestras dudas o simplemente nos dejéis vuestra aportación.
Añadir nuevo comentario