Mi perro se hace caca en casa

Muchos propietarios nos dicen "mi perro se hace caca en casa" ¿como puedo enseñar al perro a que lo haga fuera?, lo primero al igual que con cualquier conducta no deseada debemos descartar cualquier problema del área veterinaria y a partir de ahí es relativamente sencillo enseñar al perro.
Cuando disponemos de un perro adulto y no hemos conseguido que haga sus necesidades fuera de casa o en la zona que tenemos habilitada para ello, lo que tenemos que hacer es lo siguiente:
-
Controlar sus hábitos alimentarios ya que si damos de comer demasiado defecara en exceso y será más complicado controlar las horas en las que el perro haga caca.
-
Una vez que el perro se haya adaptado a la nueva rutina de alimentación empezará a defecar de manera previsible y tomaremos nota de ello, por ejemplo si observamos que todos los días por la tarde hace caca lo tendremos en cuenta para llevarlo donde queremos a que haga sus necesidades.
-
Cuando estemos en el sitio donde querremos le dejaremos la correa suelta y le daremos una orden como por ejemplo "elimina" cuando baje su nariz y comience a oler le diremos muy bien de manera afectuosa y dejaremos que siga olisqueando, si hace caca nos apresuramos a darle un premio y lo felicitamos efusivamente.
-
Una vez se repita esta rutina diaria durante un tiempo quedará grabada esta conducta que nos facilitará la vida con nuestro perro.
-
En caso de que cuando salgamos a la calle el perro continúe sin hacer sus necesidades podemos valorar el uso del transportín matizando que este no puede representar para el perro un lugar de confinamiento o castigo sino que debe ser un lugar de juego o descanso.
-
Otra opción pueden ser los parques para perros que suelen tener una efectividad parecida al transportín sin las limitaciones de espacio de este.
Hay que tener en cuenta que hay que sacar dos veces diarias como mínimo al perro a pasear en la cual ofreceremos la posibilidad de hacer sus necesidades.
Para ver más artículos de interés pinchar aquí:
Añadir nuevo comentario